Jose Manuel Escobar
“Pinto con el alma de un niño lo que el corazón aún no olvida.”

El alma detrás de cada forma
Artista trujillano formado en la Escuela de Bellas Artes, transforma la memoria en color. Su estilo naif rescata lo esencial: la infancia, la familia, la vida simple. Cada trazo es un recuerdo compartido, una emoción sincera.Pinta como quien recuerda con el alma.
Piezas que conectan
-
Agotado
Vuelos de fantasia
Precio habitual $445.00 USDPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Volemos juntos
Precio habitual $880.00 USDPrecio habitualPrecio unitario / por -
Agotado
Melodia Silvestre
Precio habitual $337.00 USDPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado -
Agotado
La soñadora
Precio habitual $890.00 USDPrecio habitualPrecio unitario / porAgotado
Cada obra de José Manuel Escobar revive escenas llenas de ternura, color y verdad. Su pintura no representa lugares lejanos, sino momentos que todos llevamos dentro.
Deja que Escobar transforme tu recuerdo en una obra que parece soñada.
Presencia de reconocimientos
La obra de José Manuel Escobar Ríos ha sido reconocida por su autenticidad y sensibilidad dentro del arte naif peruano. Su estilo ha representado al país en salones internacionales en Polonia, Francia, Bélgica, España, Colombia y Brasil.
-
Festival Internacional de Arte Naif – Katowice, Polonia (2017)
Segunda participación internacional. Sus obras formaron parte del prestigioso festival europeo en Katowice, donde el arte naif se celebra como una expresión auténtica y simbólica. Un encuentro que reafirmó la sensibilidad del arte peruano en escenarios globales.
-
Bienal Internacional Naïf & Singulier – Francia, 2016
Participación destacada en la 10ª Bienal de Arte Naif y Singular en Saint-Junien, donde su obra fue seleccionada junto a grandes exponentes mundiales del arte naif, reafirmando su proyección internacional.
-
Festival de Arte Naif – Katowice, Polonia (2016)
Primera participación en Europa. José Manuel Escobar Ríos presentó una serie de obras al óleo en el reconocido festival en Katowice, consolidando su presencia como referente del arte naif peruano a nivel internacional.
-
Exposición Internacional de Arte Naif – Brasil, 2016
Invitado especial a una muestra profesional de arte naif en Brasil, donde representó al Perú con una colección cargada de color, memoria e identidad latinoamericana.
-
Publicación en Diario El Peruano – Perú, 2015
Una crónica que reconoce su estilo naif como una vía artística para procesar la violencia social, destacando su capacidad de transformar el dolor en belleza, ternura y conciencia colectiva.
-
Publicación en Diario El Comercio – Perú, 2014
Un reconocimiento a su sensibilidad artística y universo pictórico, donde el arte naif se presenta como reflejo de su infancia, su conexión con la naturaleza y su mundo interior.